1. Introducción a la manosa:
La manosa es un monosacárido orgánico con la fórmula molecular C6H12O6 en forma de un polvo cristalino blanco que juega un papel crucial en el metabolismo humano, particularmente en la glucosilación de proteínas específicas.
La producción de manosa requiere una separación específica y procesos de purificación para eliminar efectivamente las impurezas, el color y otros componentes no deseados. Esto no solo resulta en un producto de calidad superior, sino que también amplía el alcance de su aplicación en las industrias alimentarias y farmacéuticas. Dicha purificación asegura que la manosa cumpla con los estándares de pureza y calidad necesarios, mejorando así la eficiencia de producción y reduciendo el consumo y el costo de energía.
2. Métodos de purificación de manosa:
La extracción y preparación de manosa implica métodos adifentes de procesos de aislamiento y purificación, cuya selección depende en gran medida de parámetros como requisitos de calidad, escala de producción y equipos disponibles. Estos son los métodos más comunes utilizados para la purificación de manosa:
2.1. Adsorción de carbono activado
El carbono activado, caracterizado por su gran estructura de poros y su superficie de adsorción, se emplea para eliminar las impurezas orgánicas, el color y las sustancias de sabor de la solución de manosa. Aunque esto mejora la calidad del producto, no reduce significativamente el contenido de sal.
2.2. Cristalización evaporativa
La cristalización evaporativa implica la concentración de la solución de manosa a través de la evaporación seguida de la separación a través de la cristalización. Este método es adecuado para soluciones de manosa de alta concentración y resulta principalmente en la formación de cristales de manosa. Sin embargo, también produce cantidades considerables de licor madre que contiene manosa de alta pureza impedida de cristalizar por sales e impurezas. Además, después de múltiples cristalizaciones, este licor madre generalmente se descarta, lo que resulta en pérdidas considerables.
2.3. Intercambio iónico
Las resinas de intercambio iónico se emplean para eliminar selectivamente impurezas como iones metálicos, iones de ácido orgánico, iones de sal inorgánicos, etc. de la solución de manosa. Ciertas resinas de intercambio iónico tienen la capacidad de adsorbir pigmentos en la solución de manosa, mejorando así su apariencia y pureza. El intercambio iónico generalmente se lleva a cabo de dos maneras: sistema de intercambio iónico continuo o lecho fijo, que es adecuado para el tratamiento de refinación de la solución de azúcar con bajo contenido de sal, pero es más difícil separar el heteropolisacárido.
Sunresin Equipo de separación cromatográfica SSMB:
El sistema de cromatografía de lecho de movimiento simulado SSMB es un lecho de movimiento simulado de operación secuencial intermitente que combina los rellenos de cromatografía de partículas monojet® de la serie. A través de la ingeniosa combinación de equipos y programas de control, simula el movimiento de la capa de relleno, adopta diferentes modos de operación de alimentación y descarga intermitentes con diferentes secuencias y programas, y agrega puertos de separación que pueden usarse para que fluyan los componentes individuales, logre. La separación por lotes de 2-3 componentes. Se ha aplicado con éxito a la separación y purificación de productos como alcoholes de azúcar, aminoácidos, ácidos orgánicos e intermedios farmacéuticos.
Características del sistema de cromatografía SSMB:
El sistema de cromatografía SSMB tiene las siguientes características en la separación de productos por lotes a gran escala: alta precisión, alto rendimiento y bajo consumo de agua. El equipo tiene una fuerte versatilidad, y un conjunto de equipos puede lograr la separación de diferentes productos. También puede aumentar selectivamente los puertos de separación de acuerdo con las necesidades del cliente, logrando la separación de 2-3 componentes diferentes.
Aplicaciones del sistema de cromatografía SSMB:
-Sparación de isómeros: fructosa/glucosa, psicosa/fructosa, manitol/sorbitol, triptófano/isoleucina, etc.
-Sparación de oligómeros: oligofructosa, oligo-galactosa, inositol, dextrina resistente, lactulosa, propilenglicol, etc.
-Sparación de moléculas y sales orgánicas: glicina, arginina, 1,3-propanodiol, etc.
-Seciación de ácidos orgánicos y ácidos inorgánicos/sales: ácido cítrico, separación de monoestres y diestros de ácido tartárico, separación de monoácidos y poliácidos succínicos, etc.
En el ácido clorhídrico concentrado, los iones metálicos existen principalmente en forma de aniones complejos. Las resinas de intercambio de iones de la serie LSC pueden eliminar efectivamente los iones de hierro y también eliminar otros iones metálicos a diversos grados.
Para garantizar la producción de productos finales de alta pureza, la desalinización y la purificación juegan un papel fundamental en el proceso de fabricación de medios de contraste no iónico. Estos pasos son esenciales para la eliminación de la salinidad, las impurezas, los residuos orgánicos, los iones de metales traza e impurezas sólidas. Al eliminar efectivamente estos contaminantes, los procesos de desalinización y purificación contribuyen a mejorar la pureza y la calidad de los medios de contraste. Además, este procedimiento de purificación específico ayuda a reducir las reacciones adversas y los efectos secundarios en los pacientes durante las aplicaciones posteriores.
Sunresin puede personalizar el equipo y los rellenos de cromatografía de acuerdo con los requisitos del cliente para cumplir con los requisitos de aplicación específicos. Confiando en la experiencia de separación de cromatografía a largo plazo y en un equipo profesional, podemos desarrollar y optimizar métodos para muestras y requisitos específicos de los clientes, seleccionar los mejores equipos y rellenos de cromatografía para mejorar la eficiencia y precisión de la separación, y lograr resultados de separación y purificación de alta calidad.